Portal Profesional especializado en Artes Gráficas

El 68% de las empresas afirma tener falta de conocimiento en relación a la ciberseguridad, según Konica Minolta

  • Publicado el 11 de Diciembre de 2024

Las empresas se encuentran inmersas en una inminente transformación digital que exige reforzar la seguridad IT más que nunca, y solo una estrategia integral podrá ofrecer la protección necesaria. Konica Minolta alega que las compañías y en especial las Pymes y autónomos se sienten desprotegidas ante el aumento de los ciberataques.

El 68% de las empresas afirma tener falta de conocimiento en relación a la ciberseguridad, según Konica Minolta

En la era digital, proteger la información empresarial es crucial. La creciente complejidad y el aumento de sistemas vulnerables han convertido los datos en un objetivo primordial para los ciberatacantes, afectando a empresas de todos los tamaños, especialmente a las pymes. Por ello, Konica Minolta destaca que solo una estrategia de seguridad integral puede hacer frente a estos riesgos. La compañía trabaja continuamente para ofrecer a sus clientes soluciones adaptadas que garanticen la protección de sus datos, según las necesidades específicas de cada organización.

Debido a que, los fallos de seguridad que permiten el acceso no autorizado a los datos internos de una empresa pueden desencadenar robos devastadores, con consecuencias como la violación de información confidencial o pérdidas millonarias en costos de recuperación. Estos incidentes pueden poner en riesgo la estabilidad financiera de la empresa, llegando incluso a dictaminar su cierre.

Konica Minolta, como proveedor de servicios IT, ofrece un concepto de seguridad integral 360 grados, abarcando desde la protección de IT y la consultoría de seguridad de la información, hasta la seguridad de sistemas de impresión multifuncionales y videovigilancia, todo desde una única fuente.

Sus áreas de seguridad están centradas en la seguridad IT que sigue evolucionando debido al crecimiento de los sistemas interconectados y a la necesidad de cumplir con normativas. Konica Minolta cuenta con una solución monitorización y gestión remotas que supone la implantación de un “agente de supervisión remota” que permite la identificación, y posterior resolución, de cualquier problema potencial de forma proactiva. Ampliando su oferta con una consultoría en seguridad, servicio clave para ayudar a las empresas a cumplir con los más altos estándares a proteger sus datos de manera efectiva.

La compañía también ofrece soluciones avanzadas de videovigilancia, conectando cámaras a la red de la empresa para un control remoto seguro, protegiendo la infraestructura empresarial de manera global y confiable. Entre las cámaras destacadas se encuentran la serie MOBOTIX MOVE PTZ, que ofrecen un control total de grandes áreas, combinando alta tecnología de procesamiento con una calidad de imagen excepcional en todas las condiciones de luz. Con su diseño resistente y sus funciones avanzadas de análisis de vídeo basadas en Deep Learning, se adaptan a los entornos más exigentes y garantizan una supervisión precisa y fiable. Las soluciones de vigilancia de Konica Minolta cuentan con transmisión cifrada, asegurando la protección de los datos capturados.

Además, la seguridad de dispositivos, como las impresoras multifuncionales, es una prioridad para la organización, ya que estos sistemas se han convertido en objetivos para los ciberatacantes.

En definitiva, contar con una correcta estrategia global seguridad, es primordial para proteger y fortalecer todas las vías de acceso a la empresa, así como capacitar a los empleados en la protección de la información. Esta defensa debería ser una prioridad desde el inicio, ya que, no solo ayuda a la prevención de complicaciones en ciberseguridad a lo largo de su trayectoria, sino que también garantiza una base sólida para el crecimiento sostenible de la organización, y la confianza de sus clientes.

Artículos relacionados

Últimas revistas